Partidos de centro y partidos centrales
Un tema que
suele llevar a confusión es cuando un partido central se le denomina también
partido de centro, cuando son dos cosas totalmente diferentes. Esto también
lleva a muchos expertos a confirmar que el centro no existe y que su ubicación
depende de donde se ubiquen los partidos de derecha e izquierda del sistema. Es
necesario definir que es un partido de centro y un partido central para que no
haya confusiones. Me basaré en el trabajo de Hazan (1997), uno de los
pocos que ha hecho esa diferenciación con ejemplos de varios países.
Empezaremos por las definiciones de cada uno.
Partido de
centro: es un partido que, ideológicamente, ocupa el espacio de centro en
el eje izquierda-derecha. Es decir, en una escala del 1 al 10 (siendo ‘1’
izquierda y ‘10’ derecha), un partido de centro se situaría en una posición
cercana al ‘5’. Esta definición no tiene en cuenta las posiciones de los otros
partidos, ya que el eje izquierda-derecha siempre es el mismo. Puede que los
demás partidos se muevan a izquierda y derecha, pero si el partido del centro
no se mueve, seguirá estando en el centro.
Partido
central: Este partido no tiene en cuenta el eje izquierda-derecha, sino la
posición de los partidos en el sistema. El partido central sería el que está en
el medio de los dos principales partidos de cada polo opuesto del sistema. Se
basaría en la principal competencia que existe en ese país entre los dos
principales partidos del sistema. El partido central no siempre suele ser el
partido del centro.
Hazan (1997)
nos explica dos ejemplos concretos para entender estas definiciones: Italia y
Alemania. El caso italiano explica con claridad estos conceptos. Allí, la
principal competencia entre partidos fue entre el Partido Comunista y la
Democracia Cristiana. Sin embargo, la Democracia Cristiana se
solía situar en el centro ideológico (en los años 60 se movió hacia la derecha),
de manera que ese partido representaba el centro pero no era el partido
central, ya que entre estos dos principales partidos existían partidos más
pequeños entre ellos, especialmente el Partido Republicano Italiano (que
siempre se situó en un centro más escorado hacia la izquierda que la Democracia
Cristiana) o el Partido Socialista Italiano ¿era de centro el PSI?
No, pero ocupaba el espacio central entre los dos principales competidores del
sistema. Solo a partir de los años 80 el PSI se movió hacia el centro y
entonces si que cumplía la condición de partido de centro y partido central.
El caso alemán
es diferente al italiano. En Alemania surgió un sistema de dos partidos y
medio, donde los dos polos opuestos del sistema fueron los socialdemócratas
y los democristianos, mientras que en medio se situaron los liberales.
Aquí, los democristianos se situaron más a la derecha que la democracia
cristiana italiana, mientras que los socialdemócratas se situaban a la
izquierda y, a veces, en el centro. Por parte de los liberales, siempre
se situaron en el centro y, como la competencia era entre socialdemócratas y
democristianos, también era el partido central. Es decir, los liberales
alemanes eran el partido de centro y el partido central, mientras que los
democristianos italianos representaban el centro pero no eran el partido
central, porque ocupaba uno de los principales polos opuestos del sistema de
partidos italiano.
Es importante
hacer varias consideraciones sobre estas definiciones y ejemplos. Hay que tener
en cuenta que los partidos pueden cambiar su posición ideológica a lo largo del
tiempo, de manera que un partido se puede considerar de centro en un momento
dado, pero en otro momento se puede situar a la izquierda o a la derecha. Eso
es cambiar la ideología del partido y puede significar que el partido del
centro puede representarlo otro partido. Ahora bien, si los partidos de
izquierda y derecha cambian su ideología, esto no afectaría al partido del
centro si éste tampoco cambia la suya. En cambio, el partido central podría
seguir siendo el partido central si se mueve igual que los otros partidos, pero
puede dejar de representar el centro. Un ejemplo: si la competición es entre
socialdemócratas y conservadores y en medio hay un partido liberal, si todos
los partidos se desplazan hacia la derecha, el partido liberal seguirá siendo
el partido central pero puede dejar de ser un partido de centro si se mueven
muy hacia la derecha, mientras que los socialdemócratas podrían representar ese
espacio ideológico.
Espero haber dejado
clara la diferencia entre el partido de centro y el partido central, aunque
pondré el ejemplo español para que veamos mejor la diferencia. En el inicio de
sistema de partidos, UCD y PSOE eran los principales competidores. UCD era el
partido de centro (aunque escorado a la derecha), mientras que no había un
partido central. En el tiempo donde el PSOE obtenía mayorías absolutas, AP era
el principal partido de la derecha y entre ellos estaba el CDS, que en este
caso representaba el centro y también era el partido central. Cuando la
competencia era entre PP y PSOE no había ni partido de centro ni partido
central. Entre 2015 – 2019, los polos opuestos eran Podemos y PP, de manera que
PSOE y Cs eran los partidos centrales pero solo este último quiso representar
el centro. Con el surgimiento de Vox, Cs era el único partido central del
sistema pero dejó de ser un partido de centro cuando quiso sustituir al PP. Por
último, en la actualidad no habría ni partido de centro ni partido central, ya
que los principales polos opuestos del sistema son PP y PSOE.
Como hemos
visto, un partido de centro es el que se sitúa en el espacio ideológico del eje
izquierda-derecha, mientras que un partido central es el partido que está
en el medio de los dos principales competidores del sistema. Es probable que el
partido de centro sea el partido central del sistema (liberales alemanes), ya
que normalmente los polos opuestos suelen estar representados por los
principales partidos de izquierda y derecha del sistema. Esta sería la posición
‘natural’ de un partido de centro, ya que si está en medio del eje
izquierda-derecha, lo normal es que también esté en medio de los partidos que
representan cada espacio ideológico. Aún así, puede haber partidos de centro
que no sean el partido central del sistema (democristianos italianos) o que el
partido central no sea de centro (socialistas italianos hasta los años 70).
Confundir el partido central con el partido que representa el centro suele ser
algo habitual y de ahí llegar a la conclusión de que el centro no existe, que
éste se mueve según lo hagan la izquierda y la derecha, pero cuando hablan de
ese movimiento. suelen confundir al partido que está en medio de los dos
principales partidos con el partido de centro, cuando son dos cosas distintas.
Comentarios
Publicar un comentario